La Constitución de los Estados Unidos y las leyes de derechos civiles confieren derechos fundamentales para todos. Cuando usted sabe lo que dice la ley, puede protegerse mejor a sí mismo, a su familia y a su comunidad.
Ahora más que nunca, necesitamos que den un paso al frente para ayudar a proteger a las personas inmigrantes y a sus familias.
1. Empresas
A.Empresas
ICE puede probablemente llegar a las empresas de dos maneras: A travéz de una Auditoría I-9 o una Redada.
- Redadas del ICE: Las redadas son investigaciones que el ICE realiza en los lugares de trabajo, sin dar anuncio previo, durante las cuales los agentes del ICE pueden intentar entrar en la empresa, detener, interrogar y posiblemente detener a los empleados. Aunque las redadas del ICE pueden tener como objetivo a una persona específica, los agentes pueden intentar interrogar y detener a otras personas durante la redada.
- Auditorías I-9: El ICE lleva a cabo estas auditorías para asegurarse de que las empresas cumplan con los requisitos del formulario I-9, que verifica la identidad de un trabajador y la autorización para trabajar en los EE.UU. Los empleadores deben completar correctamente y conservar estos formularios para todos los empleados.
Si el ICE llega a su negocio, es importante conocer la diferencia entre espacios públicos y privados.
- Espacios públicos: ICE puede entrar sin permiso en los espacios públicos de las empresas. Las áreas a las que se refiere son estacionamientos, salas de espera, vestíbulos, o un comedor en un restaurante. Sin embargo, el ICE no tiene derecho a detener, interrogar o arrestar a personas simplemente porque se encuentren en zonas públicas.
- Los agentes del ICE pueden inspeccionar cualquier cosa que esté a la vista. Por ejemplo, papeles o archivos que estén visibles en las zonas públicas. Sin embargo, los agentes del ICE no pueden mover un objeto para descubrir algo sin una orden judicial.
- Este principio también se aplica a «oír a plena vista». Cualquier cosa que los agentes del ICE escuchen mientras se encuentran en una zona pública -incluso si se pretende que sea privada- se considera a plena vista.
-
Espacios privados: El ICE no puede ingresar a un espacio privado sin consentimiento o una orden judicial válida. La orden debe estar firmada por un juez.
-
El ICE puede intentar presentar una orden administrativa. Las órdenes administrativas dirán “Departamento de Seguridad Nacional” y generalmente son el Formulario I-200 o el Formulario I-205.
-
Las órdenes administrativas NO le dan al ICE el derecho de registrar áreas privadas sin consentimiento.
-
Redadas del ICE
Prepárese para una redada
- Designe una persona de contacto: Designe a una o más personas para que sean el contacto designado para lidiar con ICE. El personal debe dirigir a los agentes del ICE hacia esta persona y luego negarse a responder más preguntas.
- Este contacto designado debe tener un amplio conocimiento de los derechos legales, incluida la determinación de la validez de una orden judicial.
- Capacite al personal sobre sus derechos: Asegúrese de que el personal comprenda que no está obligado a dar su consentimiento a los agentes del ICE para entrar en el negocio.
- El personal que se encuentre con agentes del ICE debe decir: “No puedo darle permiso para entrar al edificio, tiene que hablar con mi empleador."
- Los empleados no tienen que responder preguntas. Deben decir: “Estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio y deseo hablar con un abogado."
- Designe espacios públicos y privados: Coloque carteles que identifiquen las áreas como “privadas”, mantenga las puertas cerradas y bloqueadas, y considere implementar una política que prohíba a los visitantes y al público ingresar a áreas privadas sin permiso.
- Práctica: Realice simulacros con regularidad para que el personal sepa cómo responder con confianza y eficacia en caso de que ICE realice una redada.
Durante una redada
- Mantenga la calma, no corra ni se resista.
- Todo empleado o cliente que sea detenido o interrogado por agentes de ICE debe decir: “Estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio y deseo hablar con un abogado."
- Si ICE presenta una orden administrativa para un empleado específico, los demás empleados NO están obligados a:
- Confirmar si ese empleado está trabajando ese día.
- Acompañar a ICE hasta el empleado si éste está presente.
- Todas las personas presentes deben asegurarse de que los agentes de ICE cumplan con las órdenes (si tienen una).
- Los empleados y clientes tienen derecho a grabar y tomar fotografías de los agentes de ICE y otras fuerzas coercitivas.
Después de una redada
Después de una redada de ICE, es importante documentar lo que sucedió. Si alguien resulta herido, busque atención médica de inmediato. Asegúrese de documentar las lesiones y solicitar copias de su informe médico. Además de los detalles relacionados con las lesiones, registre información clave como:
- ¿Cuántos agentes estuvieron involucrados (tanto dentro como fuera de la empresa)?
- ¿Cómo estaban vestidos los agentes?
- ¿Los agentes maltrataron a alguien? Si es así, ¿cómo?
- ¿Presentaron los agentes una orden judicial válida?
- ¿Dónde buscaron los agentes?
- ¿Cumplieron con la orden judicial válida?
Si los empleados son parte de un sindicato, notifique al sindicato de inmediato. Si los empleados fueron detenidos por ICE, asegúrese de registrar quién fue detenido e informe a su familia.
Proceso de auditoría I-9
Antes de la auditoría
- Si le han informado que ICE realizará una auditoría, hable con un abogado de inmigración antes de la auditoría.
- Informe a su abogado, empleados y sindicato de trabajadores sobre la próxima auditoría.
-
Asegúrese de que todos los empleados conozcan sus derechos. Los empleados tienen derecho a permanecer en silencio y que no deben hablar con ningún agente de ICE ni firmar ningún documento.
Durante la auditoría
- Una vez que le hayan informado sobre una auditoría inminente de ICE a su negocio, tendrá 3 días para presentar los documentos requeridos. NO presente documentos antes de tiempo.
- No permita que los agentes de ICE arresten a nadie.
- Si los agentes de ICE encuentran empleados que no son elegibles para trabajar, tendrá 10 días para presentar la documentación válida para esos empleados.
- Si no puede presentar la documentación válida, tendrá que despedir al empleado.
- Debe informar por escrito a cualquier empleado identificado por ICE, dentro de las 72 horas posteriores a la auditoría.
- Puede solicitarle a ICE más tiempo para proporcionar esos documentos, lo que les permitirá a los empleados afectados consultar con un abogado de inmigración.
Después de un encuentro con ICE, brinde apoyo a los empleados de las siguientes maneras:
- Permitiendo que los empleados afectados tengan tiempo libre si lo necesitan para reunir los documentos necesarios;
- Pagando los salarios y beneficios adeudados de inmediato;
- Brindando una indemnización por despido a los empleados que no puedan regresar al trabajo;
- Donando a (o creando) un fondo legal de inmigración; y
- Brindando una referencia a los empleados para que la utilicen en futuros empleos.
2. Hospitales
A.Hospitales
- La Ley de Transferencia y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA, por sus siglas en inglés) generalmente prohíbe el uso o la divulgación de información médica personal sin el consentimiento del paciente.
- Los proveedores de atención médica deben negarse a divulgar la información personal de un paciente a ICE o a agentes de la ley a menos que presenten una orden judicial válida para esa información.
- Todos (proveedores, personal, pacientes) tienen derecho a permanecer en silencio, independientemente de si se encuentran en un espacio público o privado.
- Estas son las acciones que puede tomar para proteger los derechos de sus pacientes:
- Comparta públicamente un documento que contenga la política hospitalaria que indique qué áreas son públicas y cuáles son privadas.
- Evite recopilar información personal relacionada con el estado migratorio de un paciente cuando sea posible.
- Si necesita recopilarla, NO coloque esa información en la facturación o los registros médicos.
- Coloque carteles visibles que describan los derechos de las personas cuando se encuentran con ICE u otras fuerzas coercitivas en todo el edificio.